L’explotacio dels països africans i l’immigracio… / Manolo Gimeno
28/11/2025
No pensava, de moment, tornar a escriure sobre aço, pero com veig que no s’entra en absolut en el fondo de la qüestio no he volgut deixar-ho passar.
En el mijos de difusio en general nomes se parla d’immigracio illegal i descontrolada, que si venen fogint de la fam i la miseria, pero se queda ahi la cosa, no se sol entrar en l’analisis de la situacio real d’Africa, dels seus problemes i de les causes que els poden explicar.
Fa alguns anys ya escrigui sobre esta qüestio i torne a fer-ho ara per a deixar clar, com en aquella ocasio, que la millor solucio que veig es l’ajuda en orige. Ningu vol anar-se’n de la seua terra si te les condicions necessaries i suficients per a viure dignament. Dit aço, anem a vore algunes qüestions que no es comenten mai en els mijos de comunicacio tradicionals: grans cadenes de TV, diaris i emissores de radio importants.
Com el continent que tenim mes prop i del que ve una part important de l’immigracio es Africa, em centrare en ella.
En el seu dia digui que els coneguts com a països del primer mon, europeus fonamentalment, explotaren durant molts anys als països africans, en una politica colonial imperialista que no te nom, per aço, crec que lo minim que haurien d’haver fet tots els països que participaren durant molts anys de l’espoli, era tornar-los, en ajudes per al desenroll, una part considerable d’allo que els havien furtat. Aço s’hauria d’haver fet ben coordinat i controlat, per a evitar que els satrapes dictadors, que tant proliferen en els governs dels països africans, no pogueren desviar les ajudes rebudes que haurien d’arribar al poble.
La realitat es que els països europeus, antigues potencies imperials (Anglaterra, Alemanya, Belgica, França, Països Baixos, Portugal…), se n´han anat retirant practicament de les possessions que mantenien en Africa, sense fer lo que en la meua opinio haurien d’haver fet: ajudar de veres a tots estos països als quals en son dia espoliaren sens escrupuls.
Ara be, ¿per qué s’amaga lo que a hores d’ara ocorre en Africa? ¿Quí està interessat en desenfocar les coses? Estem vivint en una societat en la qual s’està intentant impondre el pensament unic i determinades realitats s’amaguen descaradament.
Vejam ya alguns detalls, que no son menors, de la situacio actual d’Africa, que nos poden donar una idea mes clara de per a ón van les coses, encara que d’aço, com he dit abans, no es parle en absolut en els mijos de comunicacio als que he fet mencio.
Pilar Rangel, professora associada de Dret Internacional Public i Relacions Internacionals en l’Universitat de Malaga des de 1994, escriu, el 24-3-2025, un articul titulat “Rusia y China se reparten los recursos de Africa tras la expulsión de empresas occidentales”i. En est articul trobem coses tan reveladores com estes:
“La salida progresiva de Occidente de África no ha sido solo en el ámbito militar y estratégico, también en el muy importante mundo económico. El continente cuenta con grandes recursos como minas de oro, uranio o hidrocarburos, que además suelen ser explotados por terceros Estados.
Moscú y Pekín quieren hacerse con el control de la riqueza, lo que genera una confrontación geopolítica. De hecho, China ya controla una cuarta parte de todos los puertos de África.
Rusia, por su parte, ha desbancado en los últimos años a los países occidentales extendiendo su dominio sobre gran parte del territorio, muy especialmente en el Sahel. El aumento de su influencia se basa en haber conseguido la lealtad de sus principales líderes. Gracias a esta circunstancia, tanto particulares como empresas rusas han obtenido acceso a recursos naturales y contratos opacos.

En el caso de la República Centroafricana, Rusia acordó la entrega de armas, la participación de mercenarios y la ayuda de una fuerza de protección a cambio del acceso a las minas de diamantes y oro.
Igualmente, y a cambio del despliegue de sus mercenarios sobre el terreno, Rusia pidió a Malí tres minas de oro ubicadas en el sur del país, que eran operadas por compañías canadienses y australianas, para pagarse lo pactado inicialmente con las autoridades de transición: 10 millones de dólares al mes por el despliegue de unos 1.200 soldados sobre el terreno […]
Lo cierto es que Rusia financia su guerra en Ucrania con el expolio que hace en países como Malí, Burkina Faso o Sudán de sus minas de oro. Según algunas fuentes, como el Informe Blood Gold, Moscú habría obtenido 2.500 millones de dólares de oro en África desde que comenzó la contienda en territorio ucraniano. El acceso del Grupo Wagner a las minas en Sudán, Malí y República Centroafricana ha llenado las arcas rusas […]
Rusia y China principalmente se expanden de forma incontrolada por toda África en todos los ámbitos (militar, económico, estratégico), sin encontrar oposición. En el país donde entran previamente han echado a un socio occidental. Mientras en Europa se pretende parar los pies a Rusia, ¿quién lo hará en África, incluyendo a China? ¿Cuáles serán las consecuencias para África y para Occidente? El resultado lo veremos a muy corto plazo”.
Aço ho ratificava, fa uns mesos –en un programa de televisio–, un vell peixcador de Senegal, en una plaja plena de ‘kayukos’, quan li preguntà l’entrevistador, ¿per qué se’n va tanta gent del païs en estes embarcacions?, i ell respongue, senyalant la costa senegalesa, dient-li que s’havia dedicat tota sa vida a la peixca i havia vixcut be, pero ara l’explotacio de la mateixa li l’havien concedida a China i a Russia, i aço suponia la desaparicio del seu mig de vida.
Si la gent te una vida digna en la seua terra, no li passa pel cap jugar-se-la en una aventura perillosa i incerta, aixo està clar.
Ara vorem un articul, publicat el 13-7-2023, titulat “China y Rusia a la conquista de África”ii. L’autor, José López, escriu en la pagina uep de l’organisacio politica “Izquierda Revolucionaria”, oferint-nos una informacio (el destacat en negreta es meu) tan preocupant com la següent:
“En las últimas décadas China y Rusia han conquistado plazas cruciales en el mundo africano. Y éstas no han sido arrebatadas a Occidente por medio de ningún choque militar decisivo. Por el contrario, la expansión del bloque chino-ruso ha sido promovida por la propia decadencia del imperialismo occidental y la potencia económica del gigante asiático.
El último ejemplo de este histórico avance han sido los últimos acontecimientos en Níger, una antigua colonia francesa que suministra una buena parte del uranio que Francia necesita para el funcionamiento de sus centrales nucleares. El Gobierno de Níger, uno de los últimos aliados de las potencias occidentales en el Sahel, fue derrocado a finales de julio por un golpe de Estado protagonizado por un grupo de militares que, inmediatamente, recibió el apoyo de la cúpula del ejército y fue saludado con grandes manifestaciones populares que enarbolaban banderas rusas […] Rusia y los mercenarios de Wagner han jugado un papel activo en este golpe. El hecho de que un país clave como Níger caiga del lado ruso no es un detalle. Es otro ejemplo más del cambio dramático que se está operando en la correlación de fuerzas mundial […]
Sinembargo, el altruismo no es un atributo muy habitual entre los mercenarios y, estos en concreto, no son baratos. A cambio de sus servicios, el grupo Wagner recibe unos 2,5 millones de euros al mes, derechos de explotación de minas de diamantes, oro, madera y algunos otros negocios. También se les permite establecer bases, con aeropuerto propio, donde transitan todo tipo de personas y mercancías, sin pasar por ningún control fronterizo.
El proceso es parecido en el resto del continente. Rusia ha estado jugando un papel creciente en Mali y el Sahel tras la retirada de las tropas francesas, y los mercenarios rusos han aparecido en muchos países del continente como Yemen, Libia, Sudán, Mozambique, Madagascar...
El objetivo de todos estos movimientos es claro: explotar su liderazgo como fuerza de choque en África llenando los bolsillos del complejo militar industrial ruso, asegurar zonas de influencia geoestratégicas para Putin, y apuntalar el poder económico de China en el continente […]
China no ofrece mayor oxígeno a las masas africanas. Por la naturaleza de sus acuerdos comerciales, impulsan la explotación de la mano de obra en condiciones inhumanas. Los ejemplos de las explotaciones mineras que patrocinan, o las condiciones en que trabajan miles de obreros de las subcontratas que levantan puertos y carreteras, reportados en numerosas crónicas e informes, hablan por sí solos.
China y Rusia no llegan al continente africano con un mandato humanitario, si no como potencias imperialistas en ascenso que movilizan sus recursos y mueven sus fichas diplomáticas y militares para garantizarse el control de materias primas agrícolas, mineras e industriales de primer orden, para asegurarse el dominio de rutas comerciales, y tener la situación política más estable posible mediante Gobiernos amigos, que no tienen nada de socialistas ni de comunistas. Es bueno señalarlo, para no llorar en el futuro […] China está conectando y proletarizando África. Junto con ella, Rusia está desplegando una gran brutalidad en coalición con los ejércitos regulares africanos. El resultado es que a medio plazo también se acumula material explosivo: el descontento y el fermento revolucionario entre amplias capas de los oprimidos y los trabajadores no dejará de extenderse”.
Informacio al respecte n’hi ha molta mes, pero crec que lo que acabem de llegir es mes que suficient per a fer-nos una idea de la gravetat de la situacio. Com dia al principi, l’explotacio d’Africa per part de les potencies occidentals se pot considerar com un crim de lesa humanitat, pero ara, per si no n’hi havia prou, acabaran de rematar la jugada Russia i China. D’aço no parla cap televisio, com si no estiguera ocorreguent, determinada informacio es millor no difondre-la. Clar, d’esta manera es pot analisar l’immigracio dibuixant un païsage que està molt llunt de la realitat i, en conseqüencia, resulta molt mes facil crear el relat oficial que mes interessa al poder sobre el fenomen en qüestio.
Fent una chicoteta digressio i parlant ara d’Espanya, dire que vivim en un moment en el qual la desinformacio es moneda corrent, no sol dir-se la veritat o es diu nomes a miges. Hi ha un “Ministerio para la Transición Ecológica” i la realitat es que s’estan favorint enormes instalacions de plaques solars a on hi havia terres de produccio agricola, en alguns casos arrancant oliveres en plena produccio. Quína millor politica ecologica que mantindre els espais protegits i agricoles en perfecte estat, pero clar diuen que darrere de les plaques hi ha un gran negoci –del qual no se sol parlar– per als grans grups economics, molts d’ells estrangers (Fondos d’Inversio, empreses multinacionals, sobre tot de China…).

Per una atra banda, es una realitat que la politica agraria de Brusseles es qualsevol cosa manco europea. El camp, en tota Europa, està passant u dels seus pijors moments, no s’està lluitant per a que l’agricultura puga mantindre’s, el llaurador sol traure un rendiment baix de les seues collites (mal pagades), quan no presenta perdues, se li exigix compliment estricte respecte a l’us de fitosanitaris, cosa que no s’aplica als productes que venen de fora (Marroc, Egipte, Sudafrica…). Ara, aixo si, se sol recomanar, en tot el cinisme del mon, que se compren productes de proximitat (son mes economics, se favorix al llaurador local i no s’incrementa la huelladecarbono)… Pero el problema es que per culpa d’estes politiques antieuropees, agricultura de proximitat ne va quedant ben poca.
Est estiu passat s’han cremat enormes extensions verdes, d’un valor ecologic incalculable, es detingueren mes de cent persones relacionades en els incendis, molts d’ells intencionats, lo que dona una idea clara del seu orige. Estes accions criminals han segut facilitades, sense dubte, per la falta de politica de prevencio (neteja dels boscs, reforç del personal dedicat ad ells per a evitar incendis…) i per unes lleis que haurien de ser mes contundents per al cas dels incendis provocats. Puix be, en este context apareix en televisio el president Pedro Sánchez, i sense fer ni una sola referencia a l’orige dels incendis ni als incendiaris, diu: “Estamos ante una emergencia climática”. Ahi queda aixo.
Lo mal de tot aço es que estes politiques se venen com a progressistes i d’esquerres… ¡Quín mal se li està fent ad aquella esquerra que ha defes historicament els valors de solidaritat, justicia, igualtat, llibertat d’idees i creencies…, en la que si que em sent identificat!
Per a acabar, i tornant a l’immigracio, remarcar que, des del meu punt de vista, les politiques migratories actuals es poc provable que tinguen un bon final, perque a la majoria dels que venen sense regular no se’ls va a oferir futur i, llogicament, no tindran mes remei que tirar avant buscant-se la vida com puguen, lo que a la llarga dura a la creacio de guetos i situacions indignes, entre unes atres coses.
Ara be, lo cert es que els països occidentals, com he dit ades, no s’han plantejat mai ajudar de veres a Africa ni denuncien tampoc –i lo que es pijor, amaguen– la situacio d’explotacio i espoli que viuen ara tambe els africans per part de dos potencies mundials imperialistes: China i Russia.
Esta es la trista situacio d’Africa de la que, mira per a on, casi ningu parla.
Manuel Gimeno Juan
Llicenciat en Filologia Valenciana
Octubre’2025
Imagens: retinatendencias.com, geopol21.com, ecoavant.com.
ihttps://www.escudodigital.com/expertos/opinion/rusia-china-reparten-recursos-africa-expulsion-empresas-occidentales_62745_102.html [consulta: 04/06/2025]
ii https://www.izquierdarevolucionaria.net/index.php/internacional/africa/13716-china-y-rusia-a-la-conquista-de-africa [consulta:04/06/2025]

